Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO POR EL ENTORNO FÍSICO Y HUMANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO POR EL ENTORNO FÍSICO Y HUMANO. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de septiembre de 2019
martes, 10 de mayo de 2016
VIDEOS SOBRE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN MELILLA
El alumnado de 4º ESO guiados por su profesor de Informática, José Martín Sánchez, elabora diversos videos cuyo tema central es la biodiversidad y el medio ambiente en Melilla. Os adjunto los vídeos.
jueves, 25 de febrero de 2016
VISITA AL PARQUE
Dentro del Proyecto Ecoescuela del IES Juan Antonio Fernández, se encuentra la colaboración con otros centros educativos en jornadas para el conocimiento de la flora y fauna de Melilla. En esta ocasión el profesorado de Agraria actuó de monitores con el alumnado del CEIP Pedro de Estopiñán en la visita al Parque Forestal Juan Carlos I y los jardines del nuestro centro educativo. Los niños aprendieron las partes de una planta, diversos frutos, "semillas voladoras" y las "inyecciones a las palmeras enfermas". Ya dentro de los jardines les enseñamos las plantas y las casitas para aves silvestres e insectos beneficiosos.
lunes, 11 de enero de 2016
jueves, 24 de diciembre de 2015
UN BELÉN MUY ECOLÓGICO
El alumnado de 2ºC ha elaborado un Belén muy particular a partir de materiales reciclados. Os dejo algunas imágenes.
lunes, 15 de junio de 2015
TALLER DE QUESOS
El pasado 3 de junio, el alumnado de 1º Cocina y Gastronomía aprendía a elaborar queso de forma artesanal, tal y como se realizaba antaño en las zonas rurales. Os dejo un vídeo resumen de la actividad guiada por la profesora Elena Guerrero.
viernes, 5 de junio de 2015
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El 15 de Septiembre de 1972, la Asamblea General de la ONU estableció el 5 de Junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyos objetivos principales son motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y promover un cambio de actitud política y legislativa hacia temas ambientales. El Día Mundial del Medio Ambiente es el momento para darse cuenta de que el cuidado de la Tierra y de la Vida es responsabilidad de todos.
Fuente:http://www.rtve.es/alacarta/videos/uned/uned-5-junio-dia-mundial-del-medio-ambiente-06-06-14/2595507/
miércoles, 27 de mayo de 2015
EL PERRO COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO: EL PERRO DE RESCATE
Hoy se ha celebrado en el centro educativo una conferencia sobre el perro de rescate. Los ponentes (José, Merche y Álvaro) son miembros de la ONG IAE ( Intervención, Ayuda y Emergencias) en Melilla. Nos han explicado el trabajo que realizan en situaciones de catástrofes como en el terremoto de Nepal. También nos han enseñado el procedimiento de adiestramiento de perros para localizar a personas enterradas. En la última parte de la conferencia nos han indicado cómo debemos actuar ante un terremoto. Os dejo algunas imágenes de la charla.
La ONG IAE ha contribuido a la elaboración de un vídeo educativo donde se indica cómo actuar en caso de terremotos. Os dejo el enlace de la noticia: http://www.ongiae.es/iae/2015/01/23/_ongd_iae_participa_realizacion_video_educativo_que_ensena_como_actuar_ante_terremoto
La ONG IAE ha contribuido a la elaboración de un vídeo educativo donde se indica cómo actuar en caso de terremotos. Os dejo el enlace de la noticia: http://www.ongiae.es/iae/2015/01/23/_ongd_iae_participa_realizacion_video_educativo_que_ensena_como_actuar_ante_terremoto
sábado, 9 de mayo de 2015
DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS
Este fin de semana se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias 2015 con el tema "Por una energía respetuosa con las aves". Tiene como objetivo destacar la importancia de que se apliquen tecnologías energéticas que eviten, reduzcan el mínimo y mitiguen los impactos sobre las aves migratorias y sus hábitats.
miércoles, 22 de abril de 2015
EXHIBICIÓN DE RAPACES
Las actividades extraescolares continúan durante este día tan señalado. Así por la tarde, el Servicio de Control de Fauna ( cetrería) de la empresa EULEN ( Salvador y Javier) , a través del profesor Sergio, nos han deleitado con sus maravillosos compañeros de trabajo, las grandiosas aves rapaces. Nos han enseñado sobre el hábitat natural y su forma de vida en la naturaleza. El hombre las utiliza como método de control de fauna en aeropuertos, parques urbanos y otros espacios públicos para disuadir mamíferos y otras aves. Os dejo unas imágenes de la actividad.
DÍA DE LA TIERRA
Hoy es el Día Internacional de la Madre Tierra. Es un día de reflexión para cuidar nuestro planeta, respetar todos los seres vivos, abandonar la inversión en los combustibles fósiles y apostar por las energías renovables. Es el camino adecuado para salvaguardar el futuro de nuestro planeta. Os dejo algunos documentales espectaculares.
Tierra, la Película de nuestro planeta: https://youtu.be/v7sLxbUo2cU
martes, 21 de abril de 2015
EL HOTEL DE INSECTOS
El alumnado de primero de Jardinería y Floristería, guiados por el profesor Sergio, han elaborado un hotel de insectos para el jardín del centro educativo. Se trata de construir un hábitat para la fauna beneficiosa que se alimenta de las plagas naturales de los jardines y huertos. Entre dichos organismos beneficiosos se pueden encontrar las avispas, mariquitas, abejas, arañas, escarabajos y las lombrices. Para ello se han utilizado materiales orgánicos que podemos encontrar en la naturaleza como ramas, cañas, troncos, piñas, paja, además de ladrillos y esponja de floristería. Os dejo unas imágenes del resultado final.
En el siguiente enlace tienes un manual que sirve de guía para la elaboración de un hotel de insectos.
lunes, 20 de abril de 2015
CAMPAÑA RECOGIDA DE ROPA Y ZAPATOS
En la semana del 20 al 24 de Abril del 2015 se celebra una campaña de recogida de ropa y zapatos en el centro educativo organizado por el Departamento de Servicios socioculturales y a la Comunidad. La ropa que no necesitas es muy valiosa para los niños necesitados. Esperamos vuestra contribución.
viernes, 10 de abril de 2015
EL HUERTO
Una de las actividades principales del programa ecoescuela para este curso escolar era la creación de un huerto ecológico. El año pasado se inició con el alumnado de jardinería los primeros pasos que han culminado este curso escolar con un grandioso huerto como consecuencia del aumento de terreno disponible. Con dicha actividad se fomenta el respeto por la naturaleza y el medio ambiente al mismo tiempo que aprendemos a obtener nuestros propios recursos alimenticios de la madre naturaleza. Entre las plantas cultivadas destacamos patatas, guisantes, habas, ajos, distintas variedades de lechugas y cebollas. En este periodo primaveral se está preparando el terreno para el huerto de verano con la plantación de pimientos, tomates, berenjeras y melones.
El huerto ha estado a disposición del centro educativo para que cualquier grupo escolar pudiera realizar cualquier práctica relacionada con la siembra y plantación. Os dejo algunas imágenes.
miércoles, 25 de marzo de 2015
ELABORACIÓN DE JABONES AROMÁTICOS
Hoy se ha realizado un "Taller de jabones aromáticos" con algunos alumnos de primero y segundo de ESO que participan en el programa PROA. La actividad ha sido guiada por Rocío Montoya y ha contado con la colaboración de los profesores del ciclo de Cocina y gastronomía ( Paco y Elena) y su alumnado, de Jardinería y floristería ( Sergio, Jesús y Manolo) y del PROA ( Antonio y María).
Los recursos utilizados son: jabones de glicerina, esencias aromáticas diversas ( coco, romero, lavanda), plantas aromáticas ( caléndula, romero, lavanda, aloe vera), colorantes y diversos moldes de silicona. La actividad se ha realizado en la cocina del centro educativo.
Os dejo algunas imágenes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)