Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de junio de 2021

LA LIMPIEZA DE NUESTRAS PLAYAS

 Los alumnos de 1º Bachillerato de Cultura Científica, guiados por su profesora Karima, han ido a la playa a recoger basura y han expuesto en el hall del instituto lo que han encontrado. Esperamos que este trabajo nos ayude a concienciar a nuestros jóvenes de lo importante que es proteger nuestro entorno. Os dejo algunas fotillos. 








martes, 11 de mayo de 2021

FOMENTANDO EL RECICLAJE

 Comprometidos con la gestión medioambiental,  se han colocado varios contenedores para los envases y el cartón. Unos están colocados en la sala de profesores y otros en el vestíbulo. Os dejo algunas fotillos. 




martes, 4 de mayo de 2021

EL HUERTO DE VERANO

 Tras la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, el alumnado de JF1 dedica su tiempo en preparar el huerto de verano: tomates, calabacines, lechugas, calabazas, apio, hierba buena, etc.. Os dejo algunas fotillos. 






lunes, 25 de enero de 2021

RECICLAJE DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

Comprometidos con la gestión medioambiental, el centro realiza un contrato con Remesa para la gestión de los residuos procedentes de los equipos de informática y telecomunicaciones.




viernes, 18 de diciembre de 2020

COLABORACIÓN CON LA ECOESCUELA IES RUSADIR

 El Departamento de Agraria colabora con el centro IES Rusadir en sus actividades del proyecto ecoescuela y le concede diversas plantas como cintas, lavandas y capuchinas. Os dejo algunas imágenes.






jueves, 26 de noviembre de 2020

DÍA INTERNACIONAL DEL OLIVO (UNESCO)

 Hoy se celebra el Día Internacional del Olivo por la Unesco. Con motivo de esta especie tan emblemática, sobre todo en Andalucía, donde se obtienen los mejores aceites del mundo, realizamos las siguientes actividades:

1. Fotografiar los ejemplares de acebuches que tenemos en el centro.

2. Elaborar algunas recetas con aceite de oliva, gracias al profesor Mario y su alumnado del Ciclo Formativo de FP Básica Cocina y restauración










domingo, 12 de enero de 2020

PLANTACIÓN CON GUELAYA

Comienza la temporada de las plantaciones con la ONG Guelaya Ecologistas en Acción. En este caso se trata de una acción solidaria y todo el dinero recaudado irá en beneficio de las mujeres defensoras del medio ambiente en Latinoamérica. Os dejo algunas imágenes.



jueves, 5 de diciembre de 2019

HUERTOS URBANOS

El alumnado de primero de Jardinería y Floristería, guiados por su profesor Miguel, elabora huertos urbanos a partir de palets de madera. De esta forma no solo se recicla la madera sino que se contribuye a fomentar los huertos ecológicos y el desarrollo sostenible del planeta. En todo momento los alumnos han estado muy ilusionados con esta actividad. Os dejo algunas fotillos.














lunes, 25 de noviembre de 2019

HUERTO ECOLÓGICO

Esta actividad constituye cada año uno de los pilares dentro del Proyecto Ecoescuela. Se aprovecha ciertos parterres para el cultivo de verduras y hortalizas de temporada. En esta ocasión se ha sembrado patatas, zanahorias, rábano, rabanillos, remolachas, lechugas, acelgas, etc... Parte de la producción la utiliza los profesores de cocina y gastronomía para sus elaboraciones; otra parte de la cosecha se la lleva el alumnado a casa. Os dejo algunas imágenes de este año. 






jueves, 17 de octubre de 2019

RECOGIDA DEL AGUA DE LLUVIA

A finales del curso pasado recibimos los dos depósitos para la recogida del agua de lluvia. Ahora solo faltaba acoplar un empalme que conectara la tubería de desagüe con el depósito de agua. Os dejo algunas imágenes de los alumnos trabajando en el proceso.









sábado, 5 de octubre de 2019

V LIMPIEZA INTERNACIONAL DE FONDOS MARINOS

Este sábado ha tenido lugar la V Limpieza Internacional de Fondos Marinos en  la Playa de Horcas Coloradas. A tal evento han existido diversas organizaciones como ASPANIES, TEAMA, BUCEO MELILLA además de estar respaldados por la Guardia Civil y el Ejército. Entre los asistentes destacamos el  profesorado y alumnado de diversos colegios de Melilla, como La Salle, IES Virgen de la Victoria, CEIP Eduardo Morilla o el IES Juan Antonio Fernández Pérez. Iniciativas como esta deberían ser más frecuentes en nuestro entorno para concienciar y sensibilizar a la sociedad de los problemas medioambientales que nos rodean. Os dejo algunas fotillos.