Comprometidos con la gestión medioambiental, se han colocado varios contenedores para los envases y el cartón. Unos están colocados en la sala de profesores y otros en el vestíbulo. Os dejo algunas fotillos.
Mostrando entradas con la etiqueta RECICLAR/REUTILIZAR/REDUCIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECICLAR/REUTILIZAR/REDUCIR. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de mayo de 2021
lunes, 25 de enero de 2021
RECICLAJE DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
Comprometidos con la gestión medioambiental, el centro realiza un contrato con Remesa para la gestión de los residuos procedentes de los equipos de informática y telecomunicaciones.
lunes, 19 de octubre de 2020
GENERANDO COMPOST
Las siguientes fotografías muestran cómo seguimos generando compost a partir de los restos vegetales de la poda del jardín y de algunos restos de frutas y verduras. El compost generado se utilizará en la generación de sustrato para las plantas del invernadero.
miércoles, 19 de febrero de 2020
TALLER DE COMPOSTAJE
Los alumnos de FPB 2 de Cocina y restauración realizan un taller de compostaje guiados por el profesor de jardinería Miguel. De esta manera, los restos orgánicos de nuestra cocina se reutilizan para abonar nuestros jardines.
jueves, 14 de noviembre de 2019
TALLER DE COMPOSTAJE
Esta semana se lleva a cabo en nuestro centro la visita de alumnado y profesorado procedente de varios países como Finlandia, Francia, Gales y Portugal, dentro del proyecto Erasmus +. Una de las actividades del Departamento de Agraria era la realización de un taller de compostaje. Se ha enseñado la elaboración de compost rico en nutrientes para las plantas a partir de restos vegetales del jardín o de los alimentos de la casa. Os muestro algunas fotillos.
jueves, 17 de octubre de 2019
RECOGIDA DEL AGUA DE LLUVIA
A finales del curso pasado recibimos los dos depósitos para la recogida del agua de lluvia. Ahora solo faltaba acoplar un empalme que conectara la tubería de desagüe con el depósito de agua. Os dejo algunas imágenes de los alumnos trabajando en el proceso.
jueves, 20 de junio de 2019
DEPÓSITOS DE RECOGIDA DE LLUVIA
Más vale tarde que nunca. Recientemente hemos recibido los dos contenedores que vamos a utilizar para recoger el agua de lluvia y así poder regar las plantaciones colindantes. Os dejo algunas imágenes.
miércoles, 5 de junio de 2019
ECOVÍDEOS
A continuación os muestro algunos tutoriales sobre buenas prácticas medioambientales elaborados por los alumnos de 4ºESO guiados por su profesor José Martín.
domingo, 2 de junio de 2019
TORNEO BEACH VOLLEY MELILLA 2019
En estos días se celebra en nuestra ciudad un evento deportivo de volley playa. Dentro de su programa deportivo se incluye un programa o plan relacionado con el cuidado del medio ambiente. En este caso el profesorado y alumnado del Departamento de Agraria ha colaborado en el taller de reciclaje enseñando a los más pequeños la importancia del reciclaje y del cuidado de la playa. La noticia ha sido recogida por los organizadores del torneo.
domingo, 20 de enero de 2019
LOS VOLCANES
El alumnado de 3º ESO de Biología y Geología guiado por su profesor Pedro elabora unas maquetas sobre un volcán en erupción. De esta forma, no solo se aprende Geología, sino que también se aprovecha de materiales reciclados (cartón, cartulina, papel de periódico,etc...) para la elaboración. Os dejo algunas fotillos.
viernes, 7 de diciembre de 2018
JUGUETES RECICLADOS
A veces para poder decorar el hall solamente se necesita imaginación, ilusión y materiales básicos como cartón y papel. Os muestro unas imágenes de como el alumnado ha elaborado juguetes reciclados a partir de dichos materiales. Increíble.
domingo, 20 de mayo de 2018
ECOVÍDEOS
El alumnado de 4ºESO guiados por su profesor de Informática elabora tutoriales y vídeos cuya temática principal es la protección del medio ambiente y la biodiversidad de Melilla. Os adjunto los enlaces a dichos trabajos.
lunes, 12 de febrero de 2018
FORMACIÓN DE LEÑA
Otra de las actividades rutinarias que realizamos todos los años es el aprovechamiento de los restos de poda para convertirlos en leña. De esta manera, aquellos profesores que tienen chimeneas en casa la utilizan como combustible.
jueves, 23 de noviembre de 2017
JUGUETES RECICLADOS
En esta actividad el alumnado y profesorado de Educación Infantil demuestran su creatividad e imaginación elaborando juguetes a partir de material reciclable como botellas de plástico y cartón. Una imagen vale más que mil palabras. Os dejo algunas fotos de la exposición.
domingo, 28 de mayo de 2017
TUTORIALES DE PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES
Esta actividad forma parte cada año del Proyecto Ecoescuela del IES Juan Antonio Fernández Pérez. El Departamento de Tecnología, gracias a su profesor José Martín, enseña a su alumnado la utilización de herramientas para la elaboración y edición de videos. Se utiliza en estos casos temas relacionados con el reciclaje, prácticas medioambientales y espacios naturales de Melilla. Os dejo algunos ejemplos.
MAISAL 4ºA. RECICLAJE

MIZZIAN 4ºC: BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES
https://drive.google.com/file/d/0B-e-I3u5gAazRDVfRUlmdGVvT28/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B-e-I3u5gAazRDVfRUlmdGVvT28/view?usp=sharing
ÁLVARO. 4ºC. GRANJA ESCUELA
SERGIO. 4ºC. LOS PINARES.
JUANJO. 4ºA. FLORA Y FAUNA EN MELILLA
https://drive.google.com/file/d/0B-e-I3u5gAazUVFabWd6VUw2Ujg/view?usp=sharing
LORENA. 4º A. ZONAS VERDES

MOHAMED AOMAR. 4ºC. PARQUE HERNÁNDEZ.
sábado, 18 de febrero de 2017
FORMACIÓN DE LEÑA
Todos los años realizamos la poda de los árboles del jardín. Resulta muy complicado reutilizar todos los restos vegetales para leña o formación de compost debido a los problemas de espacio y tiempo. Pero hacemos un esfuerzo para la formación de una parte importante del mismo. En este caso, se ha utilizado parte de las ramas procedentes de los árboles de fuego para la formación de leña. Esta será utilizada como combustible en las chimeneas de los usuarios. Os dejo algunas fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)